Cuaderno hipertextual | Laboratorio experimental de escritura creativa
Facilitado por: Miguel Antonio Guevara
Oralidad, escritura (visual, orgánica), narración etnográfica, narración fotográfica, narración intertextual, narración hipertextual, acción, performance, poesía de postales, poesía graffiti, poesía sonora, poesía ambulante.
El laboratorio es un espacio experimental y transdisciplinario para generar nuevas prácticas de escritura alrededor de las preguntas: ¿qué pueden aprender los escritores de los artistas visuales? ¿Qué pueden aprender los artistas visuales de los escritores? ¿Qué pueden aprender tanto escritores como artistas visuales de músicos y viceversa?
Daremos un paseo por los movimientos de vanguardia: Dadá, surrealismo, FLUXUS, El Techo de la Ballena y otras manifestaciones de la trasgresión y la provocación escritural/conceptual.
El laboratorio propone una dinámica heterodoxa, donde la literatura convive con otros lenguajes como la sonoridad, la intervención, la acción y las artes plásticas, en función de crear una atmósfera creativa híbrida más allá de la página.
El laboratorio comprende ejercicios, prácticas, conversatorios que incluyen paseos por la ciudad, escritura colectiva, intervención de periódicos, revistas, collage y diversos ejercicios de apropiación.
Nuestra búsqueda principal se extenderá a la potencia de la imagen para proyectarla en la palabra y así ampliar las posibilidades de la escritura fuera del convencionalismo literario.
Esta dinámica está dirigida a todo público interesado en la escritura, en el arte y la música dentro de un contexto de experimentación libre y sin necesidad de estudios previos o formales.
Información de contacto: maguevara@protonmail.com
Lugar: Barinas, Venezuela.

Miguel Antonio Guevara
Bio
Escribe en el blog: https://cuadernohipertextual.wordpress.com/ y también en Twitter: @miguelgvra y Facebook: https://www.facebook.com/people/Miguel-Antonio-Guevara/100010885088604